Antonio Espaillat CONFIESA TODO y Aún NO Ha Sido Apresado

Antonio Espaillat y el Caso Jet Set: Entre la Indignación Pública y la Ausencia de Justicia

RD, NOTICIAS. El colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo el pasado 8 de abril, que cobró la vida de 232 personas, ha dejado una profunda herida en la sociedad dominicana. A pesar de la magnitud de la tragedia, el propietario del establecimiento, Antonio Espaillat, no ha sido arrestado ni enfrenta cargos penales, lo que ha generado un creciente descontento en la opinión pública.

🗣️ La Entrevista que Encendió la Indignación

En su primera aparición pública tras el desastre, Espaillat concedió una entrevista al programa "El Día", donde admitió que el techo del Jet Set presentaba filtraciones desde hace décadas y que, en lugar de realizar reparaciones estructurales adecuadas, se optaba por soluciones temporales como la instalación de paneles de yeso. Horas antes del colapso, empleados colocaron nuevos paneles en el techo, una práctica habitual que nunca fue cuestionada ni inspeccionada por ingenieros o autoridades competentes .

Espaillat también reveló que, en más de 30 años de operación del club, nunca se realizaron inspecciones técnicas, y que las únicas revisiones eran las básicas exigidas por los bomberos y el ayuntamiento para obtener licencias de funcionamiento .

⚖️ La Ausencia de Consecuencias Legales

A pesar de estas admisiones, hasta la fecha, Espaillat no ha sido arrestado ni enfrenta cargos penales. Esta falta de acción ha generado una ola de indignación en la sociedad dominicana, que exige justicia para las víctimas y sus familias.

En las redes sociales, muchos ciudadanos han expresado su frustración. El usuario José Rodríguez escribió en X: "Antonio Espaillat tiene que ser arrestado y procesado por la desgracia del Jet Set" .

🧱 Reflexión Final

La tragedia del Jet Set ha expuesto fallas sistémicas en la supervisión de infraestructuras y en la cultura de mantenimiento preventivo en la República Dominicana. La pérdida de vidas humanas por negligencia es inaceptable y debe servir como catalizador para implementar cambios estructurales y legales que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos.

La sociedad dominicana exige respuestas claras y acciones contundentes. La memoria de las víctimas y el dolor de sus familias no pueden ser en vano.

Publicar un comentario

0 Comentarios