Camionero implicado en trágico accidente en Azua da negativo en pruebas toxicológicas

Camionero implicado en trágico accidente en Azua da negativo en prueba de drogas: Fiscalía solicita prisión preventiva

RD, Azua de Compostela. El caso del fatídico accidente en Bastida de Azua, que cobró la vida de más de cinco personas y dejó a unos 40 heridos, las pruebas toxicológicas realizadas al conductor Ángel Encarnación Bautista arrojaron resultados negativos al uso de drogas. El chofer, señalado como responsable de la tragedia, ahora enfrenta un proceso judicial que ha capturado la atención pública debido a la magnitud del incidente.

El Ministerio Público ha anunciado que solicitará prisión preventiva contra Encarnación Bautista este miércoles, en una audiencia programada para las 10:00 de la mañana. Según las autoridades, el conductor cuenta con un historial preocupante de 28 infracciones de tránsito, lo que agrava su situación legal y refuerza la solicitud de medida coercitiva. Dante Castillo Medina, fiscal general de la jurisdicción de Azua, indicó que el caso es de gran envergadura y que el equipo legal está listo para formular la petición, antes de que venza el plazo legal de 48 horas.

La audiencia se llevará a cabo en la Fiscalía local, una medida que, según Castillo Medina, busca proteger al acusado de posibles represalias, dado el impacto emocional y social que ha generado el accidente. La comunidad de Azua sigue en shock tras la tragedia, y la seguridad del imputado es una prioridad en este delicado proceso judicial.

Entre las víctimas de este lamentable suceso se encuentran Suleyki Arias, José Reñé Guzmán, Yocarin Soriano, Deivy Guzmán Rodríguez, John Geraldo Matos y Dewris Ferreras Matos, cuyas muertes han dejado un profundo dolor en sus familias y en toda la comunidad. El accidente ha puesto de relieve la necesidad de revisar las políticas de tránsito y la responsabilidad de los conductores, especialmente aquellos con antecedentes de infracciones.

Este caso no solo subraya la importancia de las medidas preventivas en las carreteras, sino que también plantea preguntas sobre la eficacia del sistema judicial en la gestión de conductores con historiales problemáticos. A medida que avanza el proceso, la sociedad dominicana espera que se haga justicia y que este trágico incidente sirva como un llamado de atención para evitar futuras tragedias en las carreteras del país.

Publicar un comentario

0 Comentarios